Transformando
comunidades
¿Quiénes somos?
Somos más que una fundación, somos agentes de cambio comprometidos con el desarrollo y la prosperidad de las comunidades vulnerables en nuestro país. Nos sumergimos en la misión apasionante de elevar la calidad de vida de las personas, a través de la innovación y estrategias audaces en proyectos sociales.
Nuestra visión se manifiesta en la acción, diseñando proyectos que no solo responden a las realidades sociales y económicas, sino que también las redefinen.
Nos destacamos por nuestra filosofía participativa y colaborativa, tejiendo lazos estrechos con las comunidades. Aquí, la toma de decisiones no es un proceso distante, sino que cada persona se convierte en agente de cambio para la construcción de un futuro brillante.
Somos la fuerza que impulsa la transformación, y cada proyecto es una historia de éxito en desarrollo. Juntos, creamos un mañana donde la esperanza y el bienestar son la nueva realidad.
¿Quiénes Somos?
Somos más que una fundación, somos agentes de cambio comprometidos con el desarrollo y la prosperidad de las comunidades vulnerables en nuestro país. Nos sumergimos en la misión apasionante de elevar la calidad de vida de las personas, a través de la innovación y estrategias audaces en proyectos sociales.
Nuestra visión se manifiesta en la acción, diseñando proyectos que no solo responden a las realidades sociales y económicas, sino que también las redefinen.
Nos destacamos por nuestra filosofía participativa y colaborativa, tejiendo lazos estrechos con las comunidades. Aquí, la toma de decisiones no es un proceso distante, sino que cada persona se convierte en agente de cambio para la construcción de un futuro brillante.
Somos la fuerza que impulsa la transformación, y cada proyecto es una historia de éxito en desarrollo. Juntos, creamos un mañana donde la esperanza y el bienestar son la nueva realidad.
Nuestros aliados


![Logo Agripac_Letras [Convertido]](https://www.thesocialprojectorg.com/wp-content/uploads/2024/03/Logo-Agripac_Letras-Convertido.webp)








Nuestros aliados

The Social Project Foundation
en números

The Social Project Foundation
en números

Premios conseguidos
Te presentamos los reconocimientos que avalan nuestra dedicación y esfuerzo.
Premios GOAT
- Mención de Impacto – Planeta al proyecto “Huerto Escuela”, que reconoce a la iniciativa con el potencial de generar un cambio profundo en la comunidad donde se ejecute.
- Mención de Empatía al proyecto “Aquabus Escolar”, que reconoce la iniciativa que ha identificado con sensibilidad a una persona y ha centrado la solución en su necesidad real.
- Mención de Comunicación al proyecto “Huerto Escuela”, reconoce al equipo que ha explicado con claridad los detalles de su iniciativa, utilizando recursos comunicacionales de manera creativa.
Certificado Al Mérito Ambiental
2023 otorgado por la Dirección de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes de la Municipalidad de Guayaquil, en reconocimiento de nuestra solidaridad y trabajo en equipo, reafirmando nuestro compromiso como agentes de cambio en la conservación del patrimonio natural.
Certificado Parlamento Andino
2025 otorgado por el Parlamento Andino – Oficina Nacional del Ecuador, en reconocimiento a la destacada trayectoria y compromiso de The Social Project Foundation con el bienestar de la sociedad ecuatoriana, resaltando el aporte positivo de su trabajo en beneficio del país.
Certificado de la Asamblea Nacional
2025 otorgado por la Asamblea Nacional del Ecuador, que felicita y reconoce a The Social Project Foundation por su invaluable labor voluntaria en procesos de descontaminación del agua y protección de fuentes hídricas, reafirmando su compromiso ciudadano y su contribución al desarrollo sostenible del país.
Proyectos sustentables
Estamos seguros que la acción transformadora reside en proyectos con propósito. Desde la restauración de manglares, hasta iniciativas de economía circular, nuestros esfuerzos se extienden para impactar positivamente a comunidades y al medio ambiente.
Cada proyecto no solo busca mejorar el medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en las vidas de las personas. Descubre cómo construimos puentes hacia un futuro más brillante para todos.
Proyectos deportivos
Estamos impulsados por la creencia inquebrantable en el increíble poder transformador del deporte. No se trata solo de jugar; se trata de inspirar, liderar y tejer lazos que perduren. ¡Bienvenido a un mundo donde el juego no es solo un deporte, es una herramienta para el cambio!
A través de la Escuela Recreativa de Surf Adaptado, del proyecto de fútbol «Liderazgo en la Cancha» y de nuestros campamentos adaptados; se fomenta el liderazgo, el trabajo en equipo y la integración, buscando el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Además, buscamos promover la inclusión y diversidad; creando conciencia y participación comunitaria. Descubre cómo estas iniciativas están cambiando vidas y fortaleciendo comunidades.
Proyectos deportivos
Estamos impulsados por la creencia inquebrantable en el increíble poder transformador del deporte. No se trata solo de jugar; se trata de inspirar, liderar y tejer lazos que perduren. ¡Bienvenido a un mundo donde el juego no es solo un deporte, es una herramienta para el cambio!
A través de la Escuela Recreativa de Surf Adaptado, del proyecto de fútbol «Liderazgo en la Cancha» y de nuestros campamentos adaptados; se fomenta el liderazgo, el trabajo en equipo y la integración, buscando el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Además, buscamos promover la inclusión y diversidad; creando conciencia y participación comunitaria. Descubre cómo estas iniciativas están cambiando vidas y fortaleciendo comunidades.
Proyectos sustentables
Estamos seguros que la acción transformadora reside en proyectos con propósito. Desde la restauración de manglares, hasta iniciativas de economía circular, nuestros esfuerzos se extienden para impactar positivamente a comunidades y al medio ambiente.
Cada proyecto no solo busca mejorar el medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en las vidas de las personas. Descubre cómo construimos puentes hacia un futuro más brillante para todos.
Proyectos deportivos
Estamos impulsados por la creencia inquebrantable en el increíble poder transformador del deporte. No se trata solo de jugar; se trata de inspirar, liderar y tejer lazos que perduren. ¡Bienvenido a un mundo donde el juego no es solo un deporte, es una herramienta para el cambio!
A través de la Escuela Recreativa de Surf Adaptado, del proyecto de fútbol «Liderazgo en la Cancha» y de nuestros campamentos adaptados; se fomenta el liderazgo, el trabajo en equipo y la integración, buscando el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Además, buscamos promover la inclusión y diversidad; creando conciencia y participación comunitaria. Descubre cómo estas iniciativas están cambiando vidas y fortaleciendo comunidades.
Estamos seguros que la acción transformadora reside en proyectos con propósito. Desde la restauración de manglares, hasta iniciativas de economía circular, nuestros esfuerzos se extienden para impactar positivamente a comunidades y al medio ambiente.
Cada proyecto no solo busca mejorar el medio ambiente, sino que también tiene un impacto positivo en las vidas de las personas. Descubre cómo construimos puentes hacia un futuro más brillante para todos.
Proyectos sustentables
Colabora, cambia vidas.
¿Quieres unirte a nuestra causa?
Creemos en el poder de la acción colectiva y en la fuerza transformadora de la comunidad. Nuestro trabajo no sería posible sin personas increíbles como tú. ¿Estás listo para marcar la diferencia y ser parte de algo grande?
¿Quieres colaborar de otra manera?
Prensa destacada
Paseo inclusivo se realizó en la reserva natural Cerro Blanco.
La Empresa Pública Municipal de Turismo coordinó un paseo inclusivo para 40 niños y adolescentes por los senderos de la reserva natural Cerro Blanco, ubicado en Vía a la Costa.
Alcadia Guayaquil | 4 jun 2023
Nuestro planeta tierra: el cuidado del medio ambiente comienza en la educación
Los ‘miniguardianes’ del manglar son los protagonistas de un proyecto donde los más pequeños crecen amando cuidar el planeta.
Ecuavisa | 19 ene 2023
Surf inclusivo, la propuesta de TSP.
Este Primer Campamento Inclusivo, como se ha denominado esta jornada, es uno de los varios que ejecutará la organización sin fines de lucro.
El universo | 22 mayo 2022
La inclusión social: en el agua no hay límites.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, The Social Project Foundation realizó un campamento inclusivo de buceo adaptado en Ayangue, Santa Elena.
La Voz | 10 dic 2021
200 millones de personas aún sin acceso a agua potable
Un reciente informe recuerda que millones de personas en el mundo carecen de agua limpia. La falta de acceso afecta la salud y se relaciona directamente con la desnutrición crónica infantil, uno de los retos que buscan enfrentar los ODS.
Vistazo | 7 sep 2025
Isla Santay: recolectan 500 kilos de plástico en jornada ambiental
Voluntarios, estudiantes y comunidades se unieron en una minga para limpiar los manglares de la Isla Santay. En total se recolectaron 500 kilos de desechos plásticos, reafirmando el compromiso local con la conservación del ecosistema.
Expreso | 11 jul 2024
Socio Vivienda: talleres para prevenir la violencia
Organizaciones sociales, incluida The Social Project, realizan talleres gratuitos de arte, deporte y educación ambiental en el noroeste de Guayaquil; 270 niños participan llevando 1 kg de plástico por clase para fondo comunitario.
Vistazo | 26 ago 2024
En Ecuador también se recicla
En el Día Mundial del Reciclaje, Vistazo destaca iniciativas locales: EcoSpot en Mall del Sol, recuperación de Tetra Pak para mobiliario y reciclatones comunitarias que suman toneladas de materiales recuperados.
Vistazo | 17 may 2024
Aquabus Escolar recibe apoyo empresarial
Terpel Ecuador dona 180 galones de combustible al mes para el Aquabus Escolar, reduciendo el pasaje de los niños de Punta de Piedra y convirtiendo al bus en una biblioteca móvil que impulsa la educación.
Vistazo | 17 ene 2024
Golfo de Guayaquil: el plástico como método de pago
El proyecto Aquabus Escolar crea una “moneda” hecha de plástico reciclado para financiar traslados escolares, reducir contaminación y fortalecer una red local de reciclaje en el golfo de Guayaquil.
Vistazo | 26 ene 2024